¿Qué es el bienestar organizacional y por qué ya no es opcional?

¿Qué es el bienestar organizacional y por qué ya no es opcional?

Durante décadas, las empresas centraron su éxito en métricas financieras y productividad. Hoy sabemos que una organización saludable también necesita empleados que se sientan bien, valorados y conectados con lo que hacen. El bienestar organizacional ya no es un "beneficio extra", es una condición necesaria para la sostenibilidad.

Numerosos estudios confirman que las personas felices son más productivas, colaborativas y creativas. Esto se traduce en menor rotación, menos ausentismo y una cultura interna más fuerte. Pero no basta con implementar medidas aisladas; el bienestar debe ser parte del sistema de gestión.

Organizaciones que integran el bienestar en su estrategia descubren que sus equipos florecen y los resultados mejoran de forma sostenida. No se trata de reemplazar los indicadores duros, sino de reconocer que el bienestar también es un KPI.